Nota y foto de Siglo 21. El link, acá
Cancelaron la develación de una escultura de Manolo Gallardo, porque, supuestamente, es un insulto a la mujer y porque, supuestamente, no se puede usar la imagen de Cristo.
Parece que es más indignante ver la figura femenina en una pose que durante siglos ha reflejado el sufrimiento y lo ha vuelto deseable y santificable, como método de vida y redención, que las 377 mujeres asesinadas entre el 1 de enero y el 8 de agosto de 2012 en Guatemala, o a los 711 femicidios registrados durante el 2011.
Arma de fuego
Arma blanca
Asfixia
Golpes
Desmembramiento
Decapitación
Las formas en que muere una mujer en Guatemala, son las anteriores, pero morimos todas un poco al ser invisibles, al quedarnos al margen de una vida construída bajo prejuicios y restringida a los pasos naturales que la iglesia, la escuela y el estado han decidido para nosotras.
¿Cuántas mujeres cargan solas con el peso económico de sostener a un hijo, o a varios, que no engendraron ellas solas? ¿Cuántas mujeres deben permanecer al margen, en el anonimato de un hogar, sin poder decidir (por miedo o por costumbre) ni siquiera cuándo o a dónde salir, cuánto o en qué gastar? ¿Cuántas mujeres se multiplican en tareas inmensas, para cumplir con los estándares de perfección que requiere la sociedad? ¿Cuántas mujeres son madres, sólo porque han oído durante años, que es la forma de trascendencia deseable para ellas?
Ser invisible también es una forma de muerte.
Ser un ser repetido en una vida previamente pensada también es una forma de muerte.
Ser mujer en Guatemala: ese es un reto.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué me dices?